Esta noticia fue publicada previamente por Reuters.
La fiscalía federal suiza ha iniciado un procedimiento penal contra los autores de una filtración de información de 2022 sobre miles de cuentas de Credit Suisse (CSGN.S), según informó el viernes.
La filtración afectaba a más de 18.000 cuentas, entre ellas las de violadores de los derechos humanos, defraudadores y empresarios sujetos a sanciones, lo que ha sumido al mayor banco suizo en un escándalo de dinero negro.
Las cuentas, que abarcan desde la década de 1940 hasta la de 2010, se filtraron el pasado mes de febrero al diario alemán Sueddeutsche Zeitung, que las compartió con medios de comunicación de todo el mundo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos