Esta noticia fue publicada previamente por CincoDías.
Alemania limita la capacidad de crecimiento de N26. La Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin), que es el organismo regulador financiero en el país, ha ampliado las restricciones que ya había impuesto al neobanco N26 al encontrar deficiencias en los protocolos para prevenir el banqueo de capitales. De esta forma, mantiene las restricciones que impiden a la entidad captar más de 50.000 nuevos clientes al mes.
Esta medida limita la capacidad de crecimiento del banco al establecer un tope al número de nuevos usuarios que puede aceptar. Se da la circunstancia de que en España N26 se encuentra en plena campaña de captación de clientes, ya que recientemente el banco se sumó a la remuneración del pasivo y ofrece un 2,26% TAE sobre un saldo máximo de 50.000 euros.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Protección de datos en el teletrabajo: desafíos actuales
- Experian sancionada por vulnerar el RGPD en Reino Unido
- El Reino Unido otorga a la FCA control total de la supervisión antiblanqueo
- La AEPD analiza la cartera europea de identidad digital bajo el RGPD
- Canadá impone multa millonaria a Xeltox por deficiencias en PBCFT
- La UE aprueba su 19.º paquete de sanciones contra Rusia