Esta noticia fue publicada previamente por CincoDías.
Alemania limita la capacidad de crecimiento de N26. La Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin), que es el organismo regulador financiero en el país, ha ampliado las restricciones que ya había impuesto al neobanco N26 al encontrar deficiencias en los protocolos para prevenir el banqueo de capitales. De esta forma, mantiene las restricciones que impiden a la entidad captar más de 50.000 nuevos clientes al mes.
Esta medida limita la capacidad de crecimiento del banco al establecer un tope al número de nuevos usuarios que puede aceptar. Se da la circunstancia de que en España N26 se encuentra en plena campaña de captación de clientes, ya que recientemente el banco se sumó a la remuneración del pasivo y ofrece un 2,26% TAE sobre un saldo máximo de 50.000 euros.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero