Esta noticia fue publicada previamente por CincoDías.
Alemania limita la capacidad de crecimiento de N26. La Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin), que es el organismo regulador financiero en el país, ha ampliado las restricciones que ya había impuesto al neobanco N26 al encontrar deficiencias en los protocolos para prevenir el banqueo de capitales. De esta forma, mantiene las restricciones que impiden a la entidad captar más de 50.000 nuevos clientes al mes.
Esta medida limita la capacidad de crecimiento del banco al establecer un tope al número de nuevos usuarios que puede aceptar. Se da la circunstancia de que en España N26 se encuentra en plena campaña de captación de clientes, ya que recientemente el banco se sumó a la remuneración del pasivo y ofrece un 2,26% TAE sobre un saldo máximo de 50.000 euros.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos