Esta noticia fue publicada previamente por 20minutos.
Son muchos los usuarios queutilizan el modo incógnito de Chrome con la intención de proteger su privacidad. Esta opción es interesante si el internauta no quiere guardar un historial de sus búsquedas, pero no sirve de nada si la intención es ocultar datos a Google u otras páginas web.
La información que el navegador dice recopilar en el modo incógnito puede resultar algo ambigua y, de hecho, tres personas denunciaron a la empresa por rastrear su información cuando usaban el modo incógnito. Los demandantes aseguraban que los sitios que utilizan Google Analytics y Ad Manager seguían recopilando los datos del dispositivo y la dirección IP y pedían una compensación de 5.000 millones de dólares (5.000 dólares por cada persona rastreada en California entre 2016 y 2020).
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas