La organización insta a crear una estrategia nacional anticorrupción
Esta noticia ha sido publicada previamente por Transparency International España.
La organización Transparency International España ha presentado un completo documento con 100 recomendaciones dirigidas al Gobierno, con el objetivo de impulsar una estrategia nacional de lucha contra la corrupción. El documento, titulado Propuesta de estrategia nacional de lucha contra la corrupción, busca reactivar el debate institucional y ciudadano en torno a un problema estructural que continúa afectando gravemente a la confianza en las instituciones públicas. Entre las propuestas destacan medidas para fortalecer la transparencia, mejorar la rendición de cuentas, garantizar la independencia de los órganos de control y fomentar una cultura de integridad.
El documento también plantea la necesidad de una mayor protección a los denunciantes de corrupción, así como reformas legislativas para cerrar vacíos normativos que permiten prácticas opacas en la contratación pública o en el funcionamiento de los partidos políticos. Transparency International España ha pedido a los poderes públicos que se comprometan con la aprobación de un plan nacional que articule estas 100 medidas en el corto y medio plazo, como parte de una política de Estado.
Objetivo: convertir la lucha anticorrupción en política de Estado
La organización considera imprescindible una acción coordinada que supere la fragmentación actual de iniciativas y que integre a todos los niveles de gobierno, instituciones independientes y sociedad civil. Además, subraya que España necesita una visión estratégica a largo plazo que sitúe la lucha contra la corrupción como un eje transversal de las políticas públicas. El documento ha sido presentado en un contexto donde la percepción ciudadana sobre la corrupción sigue siendo elevada, y se convierte en una hoja de ruta para transformar dicha percepción mediante compromisos concretos.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público