Esta noticia fue publicada previamente por Cryptopolitan.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha publicado su primera evaluación de riesgos sobre los NFT, afirmando que es muy probable que estén asociados con fraudes y estafas. El informe de 29 páginas también señala que, aunque los NFT no suelen asociarse con la financiación del terrorismo, son vulnerables a ser utilizados como mulas de dinero.
La evaluación, publicada el miércoles, encontró que los actores ilícitos utilizan NFT para facilitar el lavado de dinero, aunque ocasionalmente integran esta técnica con otras técnicas para ocultar las fuentes de ingresos mal habidos. Además, el informe también decía que, debido al anonimato de compradores y vendedores, el robo y el uso indebido en el mercado de NFT son elevados, lo que dificulta el seguimiento de los NFT robados o los NFT obtenidos por medios ilegales.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos