Esta noticia fue publicada previamente por TechUK.
El reciente Informe Global de Delitos Financieros 2024 de Nasdaq destaca que el blanqueo de capitales sigue siendo un problema grave, con un estimado de 3,1 billones de libras esterlinas en fondos ilícitos que fluyen a través del sistema financiero mundial en 2023, en gran parte procedentes del tráfico de drogas y de personas, y del fraude. Además, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), se estima que el lavado de dinero representa entre el dos y el cinco por ciento del PIB mundial.
Si bien existe una gran cantidad de leyes y regulaciones globales y regionales en torno al lavado de dinero (AML) que requieren que los servicios financieros identifiquen a los clientes potenciales y las actividades de los clientes existentes que podrían estar relacionadas con el lavado de dinero, esto no está demostrando ser suficiente para reducirlo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas