El acuerdo se aplicará durante los próximos cuatro años

Esta noticia ha sido publicada previamente por El Economista

El Banco de España ha firmado un convenio con Bizum por el cual esta plataforma de pagos instantáneos deberá informar periódicamente sobre las transacciones entre particulares durante los próximos cuatro años. La medida forma parte de un esfuerzo para mejorar la vigilancia y análisis de los sistemas de pago digitales en un contexto de creciente digitalización de la economía. Según el acuerdo, Bizum entregará datos de forma anonimizada, garantizando la privacidad de los usuarios, pero permitiendo al regulador obtener una visión más completa del uso del servicio.

Este convenio no afectará al uso habitual de la aplicación, que seguirá funcionando con normalidad para los usuarios. La finalidad del Banco de España es obtener información estructural y estadística que le permita estudiar patrones de consumo, flujos financieros y evolución del sistema de pagos en tiempo real. La medida busca también anticiparse a posibles riesgos sistémicos, mejorar la prevención de fraudes y adaptar la supervisión a los cambios en los hábitos financieros de la población.

Supervisión reforzada en el entorno digital

Aunque la iniciativa no supone una intervención directa en las operaciones de los ciudadanos, refuerza el control institucional sobre las plataformas de pago, lo que podría sentar precedente para futuros acuerdos con otras fintech o soluciones digitales. El Banco de España ha subrayado que el tratamiento de los datos se hará conforme al marco legal vigente de protección de datos y supervisión financiera.

Consulta la noticia original si desea conocer más.