Esta noticia fue publicada previamente por Economist & Jurist.
La Sección Primera de la Sala Contenciosa del Tribunal Supremo ha dejado vista para sentencia la vista publica que concluía una hora después de las diez de la mañana de este martes sobre la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) de retirar la condición de denunciante de corrupción a un funcionario al que la Agencia Antifraude valenciana había reconocido dicho estatus.
Esta vista, que ha generado una gran expectación con la asistencia de juristas y medios de comunicación, analizará el recurso presentado por la Agencia Antifraude contra la resolución del TSJ, que dio la razón al ayuntamiento alicantino de Los Montesinos donde trabajaba dicho funcionario, privándole así de la protección como whistleblower.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero