Esta noticia fue publicada previamente por Economist & Jurist.
La Sección Primera de la Sala Contenciosa del Tribunal Supremo ha dejado vista para sentencia la vista publica que concluía una hora después de las diez de la mañana de este martes sobre la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) de retirar la condición de denunciante de corrupción a un funcionario al que la Agencia Antifraude valenciana había reconocido dicho estatus.
Esta vista, que ha generado una gran expectación con la asistencia de juristas y medios de comunicación, analizará el recurso presentado por la Agencia Antifraude contra la resolución del TSJ, que dio la razón al ayuntamiento alicantino de Los Montesinos donde trabajaba dicho funcionario, privándole así de la protección como whistleblower.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos