La FCA aclara obligaciones para prevenir el blanqueo con PEPs
La Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido ha emitido una versión final de su guía sobre cómo las entidades financieras deben gestionar las relaciones con personas políticamente expuestas (PEPs), sus familiares y personas estrechamente vinculadas, en el marco de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. La nueva guía, publicada en julio de 2025, actualiza la interpretación de los requisitos establecidos en las Money Laundering Regulations 2017 y sus enmiendas, incorporando cambios que subrayan el enfoque basado en riesgos, destacando que los PEPs nacionales deben ser tratados como clientes de bajo riesgo salvo que existan factores adicionales que indiquen lo contrario.
Nuevos criterios para sign-off y medidas reforzadas
El documento también introduce flexibilidad para la aprobación por parte de la alta dirección en la apertura o mantenimiento de relaciones comerciales con PEPs, permitiendo un nivel menor de jerarquía para casos de bajo riesgo. Además, aclara cuándo deben aplicarse medidas reforzadas de diligencia debida, cómo documentar la gestión de riesgos y la necesidad de realizar un monitoreo continuo ajustado al nivel de exposición identificado. Esta revisión de la FCA busca equilibrar las obligaciones preventivas con un tratamiento proporcional que no estigmatice a los PEPs ni limite innecesariamente el acceso a servicios financieros. Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad