Acuerdo por rastreo encubierto de ubicación sin consentimiento
Esta noticia ha sido publicada previamente por DataBreachtoday.
Google ha llegado a un acuerdo con el estado de Texas por 14 millones de dólares tras ser acusado de violar la privacidad de los usuarios mediante el rastreo no autorizado de su ubicación. Según el fiscal general del estado, la compañía recopiló y utilizó datos de localización incluso cuando los usuarios habían desactivado explícitamente los permisos correspondientes en sus dispositivos. Esta práctica, considerada engañosa y abusiva, se habría extendido durante varios años y afectado a millones de ciudadanos texanos.
Compromiso con mayor transparencia en el tratamiento de datos
Como parte del acuerdo, Google no sólo abonará la multa, sino que deberá adoptar medidas para aumentar la transparencia sobre cómo recopila y utiliza la información de geolocalización. Esto incluye la obligación de notificar de forma clara y accesible las opciones de privacidad, evitar configuraciones predeterminadas engañosas y permitir a los usuarios gestionar sus datos de forma efectiva. Este caso se suma a una serie de acciones legales similares contra gigantes tecnológicos por prácticas de tratamiento de datos contrarias a las leyes de privacidad de los consumidores en EE. UU.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Actualización de la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la Comisión Europea en junio 2025
- Reddit demanda a la startup Anthropic por uso indebido de datos
- Alemania impone fuerte multa a Vodafone por vulnerar el RGPD
- Las Corts Valencianes eliminan unidad contra la corrupción
- Telefónica investiga ciberataque que compromete datos de Movistar
- España lanza registro obligatorio para alquileres de corta duración