Esta noticia fue publicada previamente por The Guardian.
La decisión de Meta de introducir el cifrado de extremo a extremo en los mensajes de Facebook obstaculizará el rescate de las víctimas de la trata sexual de menores y la persecución de los depredadores, según organizaciones de seguridad infantil y fiscales estadounidenses.
Esta semana, el gigante tecnológico anunció que había empezado a implantar el cifrado automático de los mensajes directos en sus plataformas Facebook y Messenger para más de 1.000 millones de usuarios. Con estos cambios, Meta ya no tendrá acceso al contenido de los mensajes que los usuarios envíen o reciban, a menos que uno de los participantes denuncie un mensaje a la empresa. Como resultado, los mensajes no estarán sujetos a moderación de contenidos a menos que sean denunciados, algo que las empresas de redes sociales hacen para detectar y denunciar actividades abusivas y delictivas. La encriptación oculta el contenido de un mensaje a cualquiera que no sea el remitente y el destinatario convirtiendo el texto y las imágenes en claves ilegibles que se descifran al recibirse.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos