Este post proviene de esta fuente de noticias
A inicios de este mes, la Agencia Tributaria sufrió un nuevo ciberataque. En esta ocasión, se trató de un ataque masivo y coordinado a los servidores de la entidad. No obstante, gracias a la rápida respuesta de los especialistas, el ataque se vio frustrado, quedando solo en una tentativa.
Sin embargo, según se ha podido confirmar, los ciberdelincuentes habrían conseguido robar parte de las credenciales de Hacienda, con las que podrían acceder a los datos almacenados en las bases de datos y servidores del organismo. Por el momento, no se han apreciado las consecuencias de este suceso.
Adicionalmente, al intento de obtener información confidencial se suma otra cuestión y es el hecho de que el ataque consiguió bloquear los ordenadores de los trabajadores de la Agencia, lo que les impidió retomar el trabajo de una forma natural. En consecuencia, este suceso ha provocado que los procesos y gestiones llevados a cabo por parte de la Agencia sufran considerables retrasos.
Es relevante, recordar que no es el primer ataque informático sufrido por Hacienda en los últimos tiempos, lo que pone de manifiesto la necesidad de mejorar las medidas de protección adoptadas por parte del departamento.
Puedes consultar la noticia completa haciendo clic aquí.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público