Este post proviene de esta fuente de noticias
A inicios de este mes, la Agencia Tributaria sufrió un nuevo ciberataque. En esta ocasión, se trató de un ataque masivo y coordinado a los servidores de la entidad. No obstante, gracias a la rápida respuesta de los especialistas, el ataque se vio frustrado, quedando solo en una tentativa.
Sin embargo, según se ha podido confirmar, los ciberdelincuentes habrían conseguido robar parte de las credenciales de Hacienda, con las que podrían acceder a los datos almacenados en las bases de datos y servidores del organismo. Por el momento, no se han apreciado las consecuencias de este suceso.
Adicionalmente, al intento de obtener información confidencial se suma otra cuestión y es el hecho de que el ataque consiguió bloquear los ordenadores de los trabajadores de la Agencia, lo que les impidió retomar el trabajo de una forma natural. En consecuencia, este suceso ha provocado que los procesos y gestiones llevados a cabo por parte de la Agencia sufran considerables retrasos.
Es relevante, recordar que no es el primer ataque informático sufrido por Hacienda en los últimos tiempos, lo que pone de manifiesto la necesidad de mejorar las medidas de protección adoptadas por parte del departamento.
Puedes consultar la noticia completa haciendo clic aquí.
- Novedades en relación con la responsabilidad penal de las personas jurídicas: Ley Orgánica 3/2023 en materia de maltrato animal
- William Hill deberá pagar una multa récord de 19,2 millones de libras por fallos “generalizados y alarmantes
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Google por posibles prácticas anticompetitivas que afectarían a editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias españolas
- El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Google de destrucción de pruebas en un caso antimonopolio
- Con la Ley de Inteligencia Artificial y el monedero electrónico, la UE aspira a liderar la política digital
- Alemania “perseguirá el dinero” con una nueva agencia contra la delincuencia financiera