El fiscal general acusa a Cash App y Square de negligencia sistémica
Esta noticia ha sido publicada previamente por Radical Compliance.
La fiscal general de Nueva York ha presentado una demanda contra Block Inc., empresa matriz de Square y Cash App, por no implementar controles adecuados contra el blanqueo de capitales. Según la acusación, ambas plataformas permitieron durante años la creación de cuentas fraudulentas y el uso de identidades falsas, facilitando así actividades ilícitas. El escrito alega que la compañía ignoró múltiples alertas internas y no actuó con la diligencia debida para cumplir con las obligaciones impuestas por la legislación financiera.
El caso expone deficiencias graves en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo por parte de Block, lo que podría desencadenar consecuencias legales y financieras significativas. La fiscalía también destacó que la empresa no notificó de forma sistemática las actividades sospechosas, ni aplicó medidas efectivas de verificación de identidad, aspectos esenciales en la lucha contra el blanqueo de capitales.
Riesgos legales y precedentes para el sector fintech
La demanda de Nueva York podría sentar un precedente importante en el control regulatorio de las fintech, especialmente aquellas que ofrecen servicios de pago y banca digital. En un momento en el que los reguladores intensifican el escrutinio sobre el cumplimiento de normas AML (anti-money laundering), este caso resalta la necesidad de reforzar los sistemas de monitoreo, verificación y reporte. De confirmarse los cargos, Block enfrentaría sanciones elevadas, así como un daño reputacional severo en un entorno ya de por sí competitivo y regulado.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público