Se castiga la reeducación y militarización impuesta por Rusia
Esta noticia ha sido publicada previamente por el Gobierno del Reino Unido.
El Gobierno británico ha anunciado un nuevo paquete de sanciones dirigido a individuos y entidades implicadas en la deportación forzada, adoctrinamiento y militarización de niños ucranianos por parte de las autoridades rusas. Según el comunicado oficial, las medidas afectan a funcionarios, campamentos y organizaciones directamente involucradas en este programa sistemático de traslado ilegal de menores desde zonas ocupadas hacia territorio ruso, con el objetivo de borrar su identidad nacional.
Estas sanciones, que incluyen congelación de activos y prohibiciones de viaje, se suman a los esfuerzos internacionales para exigir responsabilidades por posibles crímenes de guerra. El Reino Unido subraya que estas prácticas violan flagrantemente el derecho internacional humanitario, especialmente la Convención sobre los Derechos del Niño y los Convenios de Ginebra. La ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, ha reiterado el compromiso del Reino Unido con la justicia internacional y la protección de la infancia en contextos de conflicto.
Una estrategia de represión que genera alarma internacional
El Reino Unido acusa a Rusia de ejecutar una política de asimilación forzada que no sólo priva a los menores de sus derechos, sino que también forma parte de una estrategia más amplia de represión cultural. La documentación recogida por organizaciones internacionales y expertos en derechos humanos evidencia patrones de adoctrinamiento, cambios de nacionalidad y entrenamiento militar precoz. Londres hace un llamado a la comunidad internacional para aumentar la presión diplomática y fortalecer los mecanismos de protección infantil en contextos de guerra.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público