Esta noticia fue publicada previamente por RNZ.

El Banco de la Reserva (RBNZ) interpuso el caso después de que el TSB no solucionara los fallos en sus sistemas de los que fue advertido en 2016, con lo que el RBNZ calificó de esfuerzo “inadecuado e ineficaz” para solucionar los fallos.

El vicegobernador del RBNZ, Geoff Bascand, dijo que el TSB había incumplido partes fundamentales de la ley.

“Mientras que TSB ahora se ha embarcado en un programa de remediación, estos procedimientos fueron una respuesta regulatoria escalada por el Banco de la Reserva al incumplimiento continuo de TSB después de una advertencia formal emitida a TSB en 2016.”

El RBNZ y el TSB llegaron a un acuerdo sobre los hechos y sobre una propuesta de sanción que deberá ser acordada por el tribunal.

El TSB no estaba implicado en el blanqueo de capitales ni en la financiación del terrorismo, pero no disponía de sistemas adecuados para garantizar el cumplimiento de la ley.

Otras infracciones fueron no realizar la necesaria evaluación de riesgos en las operaciones inmobiliarias y no tener en cuenta algunos de los países con los que hacía negocios.

El RBNZ ya le dijo al TSB que mejorara su cumplimiento, y le advirtió formalmente a finales de 2016 sobre sus deficiencias y la falta de progreso en la solución de las mismas.

“La Ley AML/CFT entró en vigor hace ocho años y esperamos que las empresas sean conscientes de sus obligaciones y las cumplan”, dijo Bascand.

El presidente del TSB, John Kelly, dijo que el banco estaba decepcionado por ser objeto de los cargos y la sanción.

“Aunque no se ha alegado que se haya producido ningún tipo de blanqueo de dinero o financiación del terrorismo a través del banco y los clientes no se han puesto en peligro, TSB reconoció que necesitaba abordar algunas áreas de cumplimiento de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y se ha puesto en marcha un importante programa de trabajo para hacerlo en los últimos dos años”.

Afirmó que aún quedaba trabajo por hacer, pero que había progresado y que estaba “comprometido a subir el listón en su gestión del cumplimiento y la madurez del riesgo”.