Esta noticia fue publicada previamente por La Vanguardia.
Los ciberdelincuentes buscan nuevas fórmulas para atacar los sistemas informáticos, utilizando para ello distintas técnicas como es la ingeniería social o el malware. Su ingenio no descansa y perfeccionan estas herramientas con el objetivo de infectar los equipos y realizar funciones en el sistema que terminan siendo verdaderamente perjudiciales. Y económicamente beneficiosas para ellos.
No está todo visto en el campo del malware. Los especialistas han descubierto un novedoso y sofisticado programa llamado Black Lotus, que destaca por su capacidad de pasar inadvertido incluso para los antivirus. Una amenaza potencial para la seguridad de empresas y organizaciones de primer nivel, al que hay que seguir muy de cerca.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos