Esta noticia fue publicada previamente por Phil Star.
Filipinas se mantuvo en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo de vigilancia del dinero negro, por no haber subsanado las deficiencias estratégicas para combatir el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la financiación de la proliferación.
Tras una sesión plenaria de dos días, el GAFI, con sede en París, decidió mantener a Filipinas, junto con otros 22 países, en la lista de jurisdicciones sometidas a una mayor vigilancia.
Filipinas asumió un compromiso político de alto nivel para trabajar con el GAFI y el Grupo de Asia-Pacífico sobre Blanqueo de Capitales (GAP) para reforzar la eficacia de su régimen de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (PBCFT) cuando fue incluida en la lista gris en junio del año pasado.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad