Este post proviene de esta fuente de noticias
Las Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA – ESAs) han publicado hoy sus Informes de situación sobre el greenwashing en el sector financiero. Véanse los informes de la EBA, la ESMA y la EIOPA. En estos informes, las ESAs presentan una interpretación común de alto nivel del “greenwashing” aplicable a los participantes en el mercado en sus respectivos ámbitos de competencia: mercados financieros, banca y seguros y pensiones.
Entendimiento común de alto nivel de las ESAs sobre el lavado verde
Las ESAs entienden el greenwashing como una práctica en la que las afirmaciones, declaraciones, acciones o comunicaciones relacionadas con la sostenibilidad no reflejan de forma clara y justa el perfil de sostenibilidad subyacente de una entidad, un producto financiero o unos servicios financieros. Esta práctica puede inducir a error a consumidores, inversores u otros participantes en el mercado.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Protección de datos en el teletrabajo: desafíos actuales
- Experian sancionada por vulnerar el RGPD en Reino Unido
- El Reino Unido otorga a la FCA control total de la supervisión antiblanqueo
- La AEPD analiza la cartera europea de identidad digital bajo el RGPD
- Canadá impone multa millonaria a Xeltox por deficiencias en PBCFT
- La UE aprueba su 19.º paquete de sanciones contra Rusia