Acuerdo resuelve acusaciones de corrupción con empresas estatales sudafricanas
Esta noticia ha sido publicada previamente por The Wall Street Journal.
McKinsey & Company ha acordado pagar más de $122 millones para resolver acusaciones de soborno a funcionarios de las empresas estatales sudafricanas Transnet SOC y Eskom Holdings SOC. Según el Departamento de Justicia de EE.UU., entre 2012 y 2016, McKinsey Africa conspiró para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero al pagar sobornos para obtener contratos de consultoría, generando aproximadamente $85 millones en ganancias.
Detalles del acuerdo y medidas tomadas por McKinsey
La subsidiaria africana de McKinsey ha firmado un acuerdo de enjuiciamiento diferido de tres años, comprometiéndose a mejorar sus programas de cumplimiento y cooperar con las autoridades. Un exsocio de McKinsey en Johannesburgo, Vikas Sagar, se declaró culpable en 2022 de conspirar para violar la mencionada ley. McKinsey despidió a Sagar hace más de siete años y ha devuelto los honorarios obtenidos a través de los contratos en cuestión. La empresa ha expresado su pesar por las acciones pasadas y ha implementado mejoras significativas en sus controles de riesgo, legales y de cumplimiento.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Protección de datos en el teletrabajo: desafíos actuales
- Experian sancionada por vulnerar el RGPD en Reino Unido
- El Reino Unido otorga a la FCA control total de la supervisión antiblanqueo
- La AEPD analiza la cartera europea de identidad digital bajo el RGPD
- Canadá impone multa millonaria a Xeltox por deficiencias en PBCFT
- La UE aprueba su 19.º paquete de sanciones contra Rusia