Destituciones y dimisiones tras los cambios en la dirección del organismo

Esta noticia ha sido publicada previamente por eldiario.es.

Desde la llegada de Eduardo Beut a la dirección de la Agencia Valenciana Antifraude, más del 20% de la plantilla ha abandonado sus puestos. Estas salidas incluyen ceses directos y renuncias de funcionarios que han optado por regresar a sus plazas ante la imposibilidad de continuar con las investigaciones en curso. Entre los destituidos se encuentran altos cargos como el director de Análisis e Investigación, Gustavo Segura, y la directora adjunta, Teresa Clemente. Además, la jefa de prensa ha sido despedida, dejando a la Agencia sin portavoz oficial.

Efectos en la lucha contra la corrupción

La crisis interna ha generado preocupación sobre la capacidad de la Agencia para cumplir con su función de prevenir el fraude. Se ha interrumpido la asistencia judicial a la Fiscalía Anticorrupción, una labor clave en investigaciones como el caso Erial y el caso Azud. La salida de personal experimentado y la reestructuración interna pueden comprometer la eficacia del organismo en la lucha contra la corrupción en la Comunidad Valenciana.

Consulta la noticia original si desea conocer más.