Aumentan los controles sobre tratamientos de datos en espacios públicos

Esta noticia ha sido publicada previamente por la Comissão Nacional de Proteção de Dados (CNPD) de Portugal.

La CNPD ha publicado su Informe de Actividades 2024, en el que destaca un incremento de acciones de fiscalización y control, especialmente en el ámbito de la videovigilancia en espacios públicos y privados. Durante el año pasado, el organismo recibió más de 2.000 reclamaciones, con un aumento notable de denuncias relacionadas con tratamientos indebidos de imágenes captadas por sistemas de cámaras. También se intensificaron las inspecciones en organismos públicos, municipios y empresas, centrándose en el cumplimiento del RGPD y otras normativas nacionales.

El informe resalta la creciente preocupación ciudadana por la protección de datos en contextos sensibles como la seguridad pública, la educación y la salud. Asimismo, la CNPD detectó irregularidades en tratamientos de datos biométricos y registros de asistencia laboral, lo que llevó a la emisión de advertencias, recomendaciones y, en algunos casos, sanciones administrativas.

Mayor cooperación institucional y desafíos futuros

La CNPD también reforzó su colaboración con otras autoridades europeas de protección de datos, participando activamente en procedimientos transfronterizos a través del Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB). En su hoja de ruta para 2025, el organismo portugués apunta a seguir vigilando los riesgos del uso de inteligencia artificial, la contratación de servicios cloud y la aplicación de tecnologías de videovigilancia automatizada. Además, reitera la necesidad de mayores recursos humanos y técnicos para atender el crecimiento exponencial de reclamaciones y solicitudes de consulta.

Consulta la noticia original si desea conocer más.