La UCO descubrió el caso tras seguir movimientos financieros sospechosos

Esta noticia ha sido publicada previamente por ABC Sevilla.

Una operación contra el blanqueo de capitales en Sevilla ha permitido a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil destapar una presunta trama de corrupción urbanística vinculada a la venta irregular de una parcela en el distrito Sur. La investigación se inició tras detectar movimientos financieros sospechosos en el entorno de una sociedad instrumental, lo que llevó a los agentes hasta una operación inmobiliaria con indicios de sobreprecio y opacidad en la titularidad de los fondos. La UCO cree que la compraventa pudo haber servido como mecanismo para aflorar dinero procedente de actividades ilícitas.

El caso, que ya está en manos de un juzgado de instrucción, involucra a empresarios locales y antiguos cargos públicos. Según las pesquisas, la parcela fue adquirida por una cifra muy superior al valor de mercado y sin justificación clara de los fondos empleados. Los investigadores trabajan ahora para delimitar responsabilidades y determinar si hubo delitos de prevaricación, malversación o tráfico de influencias.

Urbanismo, corrupción y delitos económicos

Este nuevo caso pone el foco nuevamente en la vinculación entre operaciones urbanísticas y delitos económicos complejos como el blanqueo de capitales. Las autoridades subrayan la importancia de los mecanismos de prevención y control en las transacciones inmobiliarias, especialmente cuando implican a entidades pantalla y fondos de origen poco transparente. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones o imputaciones conforme avance el análisis de la documentación intervenida.

Consulta la noticia original si desea conocer más.