Esta noticia fue publicada previamente por Vozpopuli.
A Unicaja se le sigue atragantando la fusión con Liberbank. Tras cerrar la batalla de poder entre ambos bandos, se abre un nuevo episodio por una posible brecha de seguridad que provocó fraudes masivos a clientes de la entidad. El caso ya está encima de la mesa de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que investiga si efectivamente se produjo una fuga de información confidencial tras la integración de Liberbank en la plataforma tecnológica de Unicaja, según trasladan a Vozpópuli fuentes del organismo público que vela por los derechos digitales en España.
Fuentes oficiales de Unicaja niegan una brecha de seguridad y ofrecen su colaboración a la AEPD ante cualquier requerimiento que facilite la investigación.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas