Esta noticia fue publicada previamente por SC Media.
Una filtración de datos que afecta a empleados de la administración, el ejército y la policía canadienses podría implicar 24 años de información personal y financiera, según anunciaron el viernes las autoridades. La Secretaría del Consejo del Tesoro de Canadá emitió un comunicado en el que advertía a todo aquel que hubiera utilizado los servicios de reubicación de los contratistas gubernamentales BGRS o SIRVA Canada desde 1999 de que sus datos podrían haberse visto comprometidos. Mientras tanto, la banda de ransomware LockBit ha reivindicado la autoría del ataque.
La brecha de BGRS/SIRVA fue hecha pública por primera vez por funcionarios del gobierno el 20 de octubre en un aviso al personal militar y civil, que contenía poca información sobre el alcance del ataque. El aviso se produjo después de que los servicios de reubicación se interrumpieran y el sitio web de BGRS quedara fuera de línea el 29 de septiembre, según la CBC. Las autoridades afirman ahora que es probable que en la filtración participara personal actual y antiguo del gobierno de Canadá, de las Fuerzas Armadas Canadienses (CAF) y de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP).
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas