Esta noticia fue publicada previamente por SC Media.
Una filtración de datos que afecta a empleados de la administración, el ejército y la policía canadienses podría implicar 24 años de información personal y financiera, según anunciaron el viernes las autoridades. La Secretaría del Consejo del Tesoro de Canadá emitió un comunicado en el que advertía a todo aquel que hubiera utilizado los servicios de reubicación de los contratistas gubernamentales BGRS o SIRVA Canada desde 1999 de que sus datos podrían haberse visto comprometidos. Mientras tanto, la banda de ransomware LockBit ha reivindicado la autoría del ataque.
La brecha de BGRS/SIRVA fue hecha pública por primera vez por funcionarios del gobierno el 20 de octubre en un aviso al personal militar y civil, que contenía poca información sobre el alcance del ataque. El aviso se produjo después de que los servicios de reubicación se interrumpieran y el sitio web de BGRS quedara fuera de línea el 29 de septiembre, según la CBC. Las autoridades afirman ahora que es probable que en la filtración participara personal actual y antiguo del gobierno de Canadá, de las Fuerzas Armadas Canadienses (CAF) y de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP).
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público