Esta noticia fue publicada previamente por SC Media.
Una filtración de datos que afecta a empleados de la administración, el ejército y la policía canadienses podría implicar 24 años de información personal y financiera, según anunciaron el viernes las autoridades. La Secretaría del Consejo del Tesoro de Canadá emitió un comunicado en el que advertía a todo aquel que hubiera utilizado los servicios de reubicación de los contratistas gubernamentales BGRS o SIRVA Canada desde 1999 de que sus datos podrían haberse visto comprometidos. Mientras tanto, la banda de ransomware LockBit ha reivindicado la autoría del ataque.
La brecha de BGRS/SIRVA fue hecha pública por primera vez por funcionarios del gobierno el 20 de octubre en un aviso al personal militar y civil, que contenía poca información sobre el alcance del ataque. El aviso se produjo después de que los servicios de reubicación se interrumpieran y el sitio web de BGRS quedara fuera de línea el 29 de septiembre, según la CBC. Las autoridades afirman ahora que es probable que en la filtración participara personal actual y antiguo del gobierno de Canadá, de las Fuerzas Armadas Canadienses (CAF) y de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP).
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad