El regulador proyecta ajustes para reducir cargas de cumplimiento
Esta noticia ha sido publicada previamente por MoneyLaundering.com.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de EE. UU. ha señalado que se esperan nuevas medidas de desregulación como parte de su estrategia para modernizar el sistema antilavado del país. Estas reformas buscan reducir la carga normativa sobre las instituciones financieras sin comprometer la eficacia en la prevención del lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
Durante un reciente evento, altos funcionarios de FinCEN destacaron que el organismo está revisando múltiples requisitos regulatorios para determinar cuáles pueden ser eliminados o simplificados. Entre las áreas en revisión se encuentran los umbrales de reporte, obligaciones de diligencia debida y la presentación de informes de actividades sospechosas (SARs). La iniciativa se enmarca en un enfoque de regulación más proporcional y basado en riesgo.
Un cambio de enfoque para una supervisión más eficiente
El proceso de desregulación impulsado por FinCEN refleja una tendencia creciente hacia un marco regulatorio más flexible, que priorice la calidad de la supervisión sobre la cantidad de informes. Las autoridades buscan mantener la efectividad del sistema de cumplimiento reduciendo las cargas administrativas innecesarias, especialmente para instituciones pequeñas. El mensaje es claro: se promoverá una supervisión más inteligente y focalizada, sin debilitar las defensas frente al crimen financiero.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Marketing digital y protección de datos en España: errores comunes
- Meta es demandada por el uso indebido de datos biométricos
- China habría creado red financiera secreta para pagar petróleo iraní
- Andalucía propone actualizar el reglamento de su Oficina Antifraude
- Interpol emite alerta rojo contra el CEO de Cinkciarz.pl por presunto fraude
- La EBA detecta mejoras en la supervisión contra el blanqueo en la banca