Un paso hacia una regulación más eficiente sobre datos, IA y ciberseguridad
Esta noticia ha sido publicada previamente por la Comisión Europea.
La Comisión Europea ha lanzado una ambiciosa propuesta conocida como Reglamento Ómnibus Digital, cuyo objetivo principal es optimizar la aplicación del conjunto de normas digitales que rigen en la Unión Europea. Este nuevo reglamento busca reducir costes de cumplimiento para las empresas responsables, sin renunciar a los objetivos fundamentales en materia de protección de derechos, privacidad y secretos comerciales. La medida forma parte de una estrategia más amplia que incluye la Estrategia de la Unión de Datos y la propuesta para el desarrollo de Carteras Empresariales Europeas (European Business Wallets).
Además de armonizar y racionalizar las obligaciones legales, el Reglamento Ómnibus incluye modificaciones específicas para eliminar obstáculos prácticos que dificultan el acceso a los datos. Con ello se busca fomentar la innovación, asegurar la interoperabilidad entre organismos, establecer puntos únicos de contacto en los Estados miembros y crear canales de comunicación seguros entre autoridades. La propuesta refuerza así un ecosistema digital más justo, eficiente y centrado en los intereses ciudadanos y empresariales, sentando las bases de una verdadera economía del dato en Europa.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- La AEPD publica una guía para ayudar a pymes y autónomos a cumplir con la protección de datos
- Un nuevo informe revela fallos graves en la supervisión contra el blanqueo de capitales en Reino Unido
- En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería tras su detención
- La UE frena temporalmente la aprobación final de su Ley de Inteligencia Artificial
- Las autoridades europeas designan a los primeros proveedores críticos de servicios TIC bajo el marco DORA
- La Comisión Europea presenta el Reglamento Ómnibus para unificar y simplificar la normativa digital