El rastreador expone carencias en la eficacia y coherencia de los supervisores
Esta noticia ha sido publicada previamente por Spotlight on Corruption
Spotlight on Corruption ha lanzado un nuevo rastreador interactivo que analiza la eficacia del régimen británico de supervisión contra el blanqueo de capitales (AML), revelando importantes debilidades estructurales. Este rastreador, que centraliza por primera vez datos dispersos en distintos informes oficiales, permite evaluar cómo actúan los organismos supervisores en sectores como el legal, contable y de formación de empresas.
Aunque el Gobierno británico ha anunciado que transferirá la supervisión de estos sectores a la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), el avance está condicionado a la disponibilidad legislativa en el Parlamento. La herramienta subraya la urgencia de implementar reformas efectivas, ya que muchos sectores siguen presentando un alto riesgo de blanqueo y el actual sistema ha demostrado no ser lo suficientemente disuasorio ni uniforme. El Reino Unido podría liderar este ámbito antes de la próxima cumbre sobre financiación ilícita y de la visita del GAFI.
Una herramienta clave para impulsar la rendición de cuentas y medir el impacto futuro
El rastreador persigue dos objetivos principales: primero, exigir a los supervisores que mejoren su eficacia mientras se concreta el traspaso de funciones a la FCA; y segundo, medir a largo plazo si esta reforma genera una supervisión más robusta.
Entre los datos visualizados destacan: los resultados de las revisiones de cumplimiento; el uso de acciones informales frente a sanciones formales como multas o expulsiones; la frecuencia del uso de sanciones más severas; y los recursos disponibles por cada supervisor en relación con el número de empresas que vigilan. Estas métricas permitirán a los responsables políticos y al público evaluar de forma transparente la evolución del sistema de supervisión AML en Reino Unido.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- La AEPD publica una guía para ayudar a pymes y autónomos a cumplir con la protección de datos
- Un nuevo informe revela fallos graves en la supervisión contra el blanqueo de capitales en Reino Unido
- En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería tras su detención
- La UE frena temporalmente la aprobación final de su Ley de Inteligencia Artificial
- Las autoridades europeas designan a los primeros proveedores críticos de servicios TIC bajo el marco DORA
- La Comisión Europea presenta el Reglamento Ómnibus para unificar y simplificar la normativa digital