Expertos ven el sistema de incentivos como modelo global
Esta noticia ha sido publicada previamente por Whistleblower Network News.
Diversos defensores de la transparencia celebran la propuesta del Reino Unido para establecer un sistema de recompensas económicas a denunciantes que ayuden a revelar casos de corrupción y delitos financieros. Inspirada en el modelo estadounidense, esta medida busca alentar a individuos con información crítica a presentarse, compensándolos si su colaboración deriva en sanciones o recuperaciones económicas para el Estado.
Actualmente, Reino Unido carece de un sistema formal de incentivos, lo que según los expertos ha limitado la efectividad de sus leyes de protección a denunciantes. De ser implementada, la nueva política podría transformar el papel de estos actores en el ecosistema anticorrupción británico y convertir al país en referencia global en la materia.
Recompensas como herramienta de justicia y disuasión
Organizaciones como el National Whistleblower Center y Transparency International coinciden en que los programas de recompensas no solo promueven la denuncia, sino que actúan como herramientas disuasorias frente a malas prácticas. Además, señalan que pueden ser especialmente útiles en sectores como el financiero, la contratación pública y la lucha contra el blanqueo de capitales. El debate continúa en el Parlamento británico, donde se evalúa cómo implementar esta propuesta sin comprometer los derechos ni la confidencialidad de los denunciantes.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad