El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo decidieron el pasado 7 de enero de 2022, realizar una serie de cambios en los países que integran las lista negra en el ámbito del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, es decir, la lista de terceros países de alto riesgo.
De esta forma, se ha procedido a incluir a los siguientes países:
- 1. Burkina Faso;
- Islas Caimán;
- Haití;
- Jordania;
- Malí;
- Marruecos;
- Filipinas;
- Senegal; y
- Sudán del Sur.
En la misma línea, las dos instancias europeas mencionadas han aprobado la exclusión de la lista negra de la UE de los siguientes países
- Bahamas;
- Botsuana;
- Ghana;
- Irak; y
- Mauricio.
Si desea conocer más, consulte la publicación oficial.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público