El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo decidieron el pasado 7 de enero de 2022, realizar una serie de cambios en los países que integran las lista negra en el ámbito del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, es decir, la lista de terceros países de alto riesgo.
De esta forma, se ha procedido a incluir a los siguientes países:
- 1. Burkina Faso;
- Islas Caimán;
- Haití;
- Jordania;
- Malí;
- Marruecos;
- Filipinas;
- Senegal; y
- Sudán del Sur.
En la misma línea, las dos instancias europeas mencionadas han aprobado la exclusión de la lista negra de la UE de los siguientes países
- Bahamas;
- Botsuana;
- Ghana;
- Irak; y
- Mauricio.
Si desea conocer más, consulte la publicación oficial.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad