Esta noticia fue publicada previamente por la Comisión Europea
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo provisional alcanzado hoy por el Parlamento Europeo y el Consejo para actualizar y adaptar las normas de responsabilidad de la UE sobre nuevas tecnologías, garantizando una mejor protección de los consumidores y una mayor seguridad jurídica para los operadores económicos. La Directiva sobre responsabilidad por los daños causados por productos garantiza que si una persona sufre daños causados por un producto, pueda reclamar una indemnización al fabricante o a otra persona que haya comercializado el producto en el mercado único.
Esta actualización del actual conjunto de normas las adapta a los productos digitales, como los programas informáticos y los sistemas de inteligencia artificial. Para ello tiene en cuenta las actualizaciones de software y el aprendizaje automático. Dado que los productos son cada vez más complejos, el acuerdo permite aligerar la carga de la prueba de las víctimas cuando se enfrentan a dificultades excesivas.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos