El dirigente del PP está investigado por delitos de corrupción administrativa
Esta noticia ha sido publicada previamente por ABC
El presidente de la Diputación de Almería y alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat (PP), ha quedado en libertad con cargos tras su detención en el marco de una investigación por presunta corrupción administrativa. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil llevó a cabo la detención este 20 de noviembre de 2025, en el marco de una operación judicial coordinada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería.
Amat está siendo investigado por su supuesta implicación en una trama de adjudicaciones irregulares a empresas relacionadas con su entorno durante su etapa como responsable de distintos cargos institucionales. La Guardia Civil registró varias dependencias institucionales y empresas como parte de la operación. Tras declarar ante la juez instructora, el dirigente fue puesto en libertad, pero con la obligación de comparecer periódicamente ante la justicia.
La causa sigue abierta y afecta a más personas del entorno político
La investigación, que continúa bajo secreto de sumario, podría salpicar a otros cargos públicos y empresarios de la provincia. Desde el Partido Popular se ha señalado que se respetará el principio de presunción de inocencia, aunque la situación podría tener consecuencias políticas a nivel regional. La oposición, por su parte, ha pedido explicaciones y transparencia en torno a los contratos investigados. La causa sigue su curso judicial y no se descartan nuevas diligencias ni imputaciones en las próximas semanas.
Consulta la noticia original si desea conocer más
- La AEPD publica una guía para ayudar a pymes y autónomos a cumplir con la protección de datos
- Un nuevo informe revela fallos graves en la supervisión contra el blanqueo de capitales en Reino Unido
- En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería tras su detención
- La UE frena temporalmente la aprobación final de su Ley de Inteligencia Artificial
- Las autoridades europeas designan a los primeros proveedores críticos de servicios TIC bajo el marco DORA
- La Comisión Europea presenta el Reglamento Ómnibus para unificar y simplificar la normativa digital