Esta noticia fue publicada previamente por CoinMarketCap.
El gobierno argentino ha iniciado la aplicación de regulaciones para que los exchanges de criptomonedas operen legalmente dentro del país. La Comisión Nacional de Valores (CNV), el regulador de valores de Argentina, anunció que los proveedores de servicios de activos virtuales deben adherirse a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Como parte de las reformas contra el lavado de dinero (AML) y la lucha contra el financiamiento del terrorismo (CFT) del país, las empresas específicas que ofrecen servicios relacionados con las criptomonedas deben registrarse ante el gobierno argentino.
Roberto Silva, presidente de la CNV, enfatizó que los prestadores de servicios de activos virtuales que no se registren “no podrán operar en el país”. La implementación de estas leyes que afectan a los proveedores de criptomonedas en Argentina cobró impulso cuando el Senado del país aprobó modificaciones destinadas a prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo el 14 de marzo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos