Este post proviene de esta fuente de noticias
Europol y Armenia firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para ampliar la cooperación en la lucha contra las actividades delictivas transfronterizas.
El acuerdo permitirá a ambos socios trabajar en algunos ámbitos clave como el tráfico de migrantes, la ciberdelincuencia, el tráfico de drogas, la recuperación de activos, el blanqueo de capitales, la delincuencia inmobiliaria organizada y la trata de seres humanos.
El acuerdo permite el intercambio de inteligencia estratégica general, así como de información estratégica y técnica y de información operativa, con excepción de los datos personales, y dará lugar al envío de un funcionario de enlace armenio a Europol.
La firma del Acuerdo de Cooperación Estratégica pone fin a las fructíferas negociaciones entre Armenia y Europol sobre la manera de unir eficazmente sus fuerzas para luchar contra la delincuencia grave y organizada.
Tras la entrada en vigor del acuerdo, este nuevo nivel de cooperación será importante para abordar los ámbitos delictivos prioritarios que afectan tanto a la Unión Europea como a Armenia.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas