Polémica sobre el rol de los abogados en casos de dinero ilícito
Esta noticia ha sido publicada previamente por Swissinfo.
El ministro de Justicia de Suiza ha anunciado que no impondrá a los abogados la obligación de denunciar casos de blanqueo de capitales, una medida que había sido propuesta para fortalecer la lucha contra el dinero ilícito. Según el funcionario, tal exigencia comprometería la relación de confianza entre abogados y clientes, un principio fundamental del sistema jurídico suizo. La decisión ha generado debate entre quienes defienden la confidencialidad profesional y quienes argumentan que los abogados deben colaborar más activamente en combatir el crimen financiero.
Impacto de la decisión en la regulación financiera
La decisión del gobierno suizo contrasta con las crecientes exigencias internacionales para que las profesiones legales se involucren en la detección de actividades financieras ilegales. Críticos sostienen que esta postura podría debilitar los esfuerzos globales contra el lavado de dinero, mientras que los defensores aseguran que mantener la confidencialidad refuerza el derecho a una defensa justa. Se espera que la polémica continúe en los próximos meses, especialmente en el ámbito internacional.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público