Esta noticia fue publicada previamente por Euractiv.
Los países de la UE están aplicando la Directiva actualizada sobre seguridad de las redes y de la información (NIS2), en vigor desde enero, con distintos grados de avance. Para ofrecer una visión general de la situación, Euractiv entrevistó a Nicolas Sonder y Mailin von Knobelsdorff, expertos en ciberseguridad de PwC.
Dado que la guerra cibernética patrocinada por el Estado es cada vez más frecuente y que los ciberataques provocan pérdidas financieras, violaciones de datos, daños a la reputación y espionaje industrial, es necesaria una mayor resistencia cibernética.
La Directiva NIS2 introduce requisitos de seguridad adicionales para los productos TIC utilizados por organizaciones que se consideran esenciales o importantes para el funcionamiento de la sociedad. Los Estados miembros tienen hasta octubre de 2024 para modernizar los marcos de ciberseguridad existentes.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero