Esta noticia fue publicada previamente por CoinDesk.
Los miembros del Parlamento Europeo que pretenden abordar el blanqueo de dinero quieren centrarse en las grandes transacciones de criptomonedas, así como en el metaverso, las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT), según muestra un proyecto de ley visto por CoinDesk.
El Parlamento Europeo está deliberando actualmente sobre una revisión de las leyes de blanqueo de dinero de la Unión Europea propuestas por la Comisión Europea en 2021.
El proyecto, calificado como un conjunto de “enmiendas de compromiso” a la ley que buscan el consenso entre las diferentes facciones políticas, incorpora una idea de julio de los legisladores de izquierda para incluir las finanzas descentralizadas en el ámbito de aplicación de la ley.
La DeFi, y las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) que la rigen, “también deberían estar sujetas a las normas de la Unión [contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo] cuando estén controladas directa o indirectamente, incluso a través de contratos inteligentes o protocolos de votación, por personas físicas y jurídicas”, dice el texto.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero