Esta noticia fue publicada previamente por la Junta de Andalucía.
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030, que establece las bases para desplegar todos los recursos tecnológicos utilizando la Inteligencia Artificial (IA) como palanca de cambio en la Administración de la Junta de Andalucía para promocionar la comunidad andaluza como un ecosistema atractivo para atraer sedes de empresas y profesionales del ámbito de la IA a nivel mundial, impulsar la mejora competitiva de la pyme andaluza a través de la adopción de soluciones basadas en esta herramienta, además de para potenciar la agilización y mejora de servicios a los ciudadanos.
En cuanto a la Administración de la Junta, la estrategia incluye la coordinación de capacitación del personal, el desarrollo de infraestructuras (datos y computación), la colaboración con centros de investigación y empresas, así como la definición de servicios públicos empoderados por la IA. En ese sentido, el foco de actuación será la propia Administración andaluza y el conjunto de entidades del sector público andaluz, así como diputaciones provinciales, ayuntamientos y otros entes públicos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas