Esta noticia fue publicada previamente por la Federal Trade Commission.
La Comisión Federal de Comercio de E.E.U.U. ha logrado acuerdos que obligan a Epic Games, Inc, creadora del popular videojuego Fortnite, a pagar un total de 520 millones de dólares en concepto de indemnización por las acusaciones de que la compañía violó la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA) y desplegó trucos de diseño, conocidos como patrones oscuros, para embaucar a millones de jugadores para que realizaran compras involuntarias.
La acción de la FTC contra Epic incluye dos acuerdos separados que baten récords. Como parte de una propuesta de orden judicial federal presentada por el Departamento de Justicia en nombre de la FTC, Epic pagará una multa de 275 millones de dólares por violar la norma COPPA, la mayor multa jamás obtenida por violar una norma de la FTC. Además, en una disposición pionera en su género, se exigirá a Epic que adopte una sólida configuración de privacidad por defecto para niños y adolescentes, garantizando que las comunicaciones de voz y texto estén desactivadas por defecto. En virtud de una orden administrativa propuesta por separado, Epic pagará 245 millones de dólares para reembolsar a los consumidores por sus patrones oscuros y prácticas de facturación, que es la mayor cantidad de reembolso de la FTC en un caso de juegos, y su mayor orden administrativa en la historia.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad