Esta noticia fue publicada previamente por Law & Trends.
Los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) deben aplicar desde este lunes la directiva comunitaria sobre unas condiciones laborales transparentes y previsibles, al cumplirse el plazo que tenían los países para adaptar sus legislaciones nacionales a esta normativa europea.
Esa directiva, acordada en 2019, ofrece una protección y unos derechos laborales más amplios y actualizados a los 182 millones de trabajadores de la UE, recordó la Comisión Europea (CE) en un comunicado.
“Las personas tienen derecho a disponer de una información más completa sobre las condiciones de su empleo y de una mayor previsibilidad en su vida cotidiana. Las nuevas normas contribuirán a garantizar puestos de trabajo de calidad y asegurarán la estabilidad de los trabajadores, permitiéndoles planificar sus vidas”, afirmó el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad