Esta noticia fue publicada previamente por Law & Trends.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) estableció hoy que la información sobre intereses privados de directores de agencias que reciben fondos públicos, que puede hacerse pública en aras de la transparencia, debe estar limitada por el derecho a la protección de la vida privada.
La corte, con sede en Luxemburgo, consideró que “la legislación lituana que prevé la divulgación en línea de parte de los datos contenidos en la declaración de intereses privados de los directores de establecimientos que reciben fondos públicos es contraria al Derecho de la UE”, informó el tribunal en un comunicado.
La máxima instancia administrativa de la Unión Europea considera que “el respeto del principio de transparencia en el ejercicio de las funciones públicas debe conciliarse con el principio fundamental derechos afectados por la medida, mediante una ponderación equilibrada entre, por un lado, el objetivo de interés general y, por otro lado, los derechos fundamentales en cuestión”.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos