Este post proviene de esta fuente de noticias
Las tres Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA – ESAs) han publicado hoy su Informe de Primavera 2023 del Comité Mixto sobre los riesgos y vulnerabilidades del sistema financiero de la UE. Si bien señalan que los mercados financieros de la UE se mantuvieron estables en líneas generales a pesar del difícil entorno macroeconómico y de las recientes presiones del mercado en el sector bancario, las tres Autoridades instan a los supervisores nacionales, a las entidades financieras y a los participantes en el mercado a permanecer vigilantes ante los crecientes riesgos.
El segundo semestre de 2022 fue testigo de un empeoramiento del entorno macroeconómico debido a la elevada inflación y al endurecimiento de las condiciones financieras, y las perspectivas económicas siguen siendo inciertas. Aunque las últimas previsiones de crecimiento ya no apuntan a una recesión profunda y la inflación muestra signos de moderación, el crecimiento de los precios puede seguir siendo elevado durante más tiempo del previsto. La reciente presión del mercado sobre los bancos tras la quiebra de algunos bancos medianos en Estados Unidos y la fusión de emergencia del Credit Suisse en dificultades con el Union Bank of Switzerland (UBS) puso de relieve la persistencia de una elevada incertidumbre en los mercados, la sensibilidad del sistema financiero europeo a las perturbaciones exógenas y los riesgos potenciales relacionados con el final de más de una década de tipos de interés muy bajos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero