El DoJ evalúa eficacia real y compromiso empresarial
Esta noticia ha sido publicada previamente por el Department of Justice de Estados Unidos.
El Departamento de Justicia de EE. UU. ha actualizado sus directrices sobre la evaluación de los programas de cumplimiento corporativo, destacando la importancia de una implementación efectiva, adaptada al perfil de riesgo de cada organización. Según el memorando, el DoJ evaluará no sólo si una empresa cuenta con políticas de compliance, sino si estas se aplican de forma práctica y están respaldadas por un compromiso real desde los niveles más altos de la compañía. Se hace especial énfasis en el uso de datos para monitorizar riesgos, así como en la autonomía y recursos asignados al área de cumplimiento.
Responsabilidad individual y adecuación al riesgo
Además, el documento señala que el gobierno valorará si las empresas responden con medidas disciplinarias coherentes ante incumplimientos, y si existe una cultura organizacional que incentive la conducta ética. El DoJ también prioriza la adecuación del programa de cumplimiento al entorno específico del negocio, incluyendo mercados internacionales. Esta evaluación rigurosa tiene como objetivo determinar si la empresa merece una reducción de sanciones o incluso una decisión de no enjuiciamiento en caso de infracción.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos