Nuevo espacio para influir en las políticas europeas de IA
Esta noticia ha sido publicada previamente por Comisión Europea
La Comisión Europea ha abierto un nuevo canal para que ciudadanos, expertos, empresas y organizaciones se unan a la AI Alliance, un foro multilateral cuyo objetivo es dar forma a las políticas de inteligencia artificial en la Unión Europea. Esta iniciativa busca promover un debate abierto e inclusivo sobre el desarrollo, la regulación y la implementación ética de la inteligencia artificial en Europa.
La AI Alliance actuará como punto de encuentro para compartir opiniones, identificar riesgos y oportunidades, y asesorar a las instituciones europeas en tiempo real sobre las necesidades y prioridades en materia de IA. Los interesados pueden unirse mediante un formulario de solicitud, con el fin de contribuir activamente al diseño de una inteligencia artificial centrada en el ser humano y alineada con los valores europeos.
Participación ciudadana en el futuro de la IA
Este nuevo enfoque participativo forma parte de una estrategia más amplia para garantizar que el desarrollo de la IA en Europa se lleve a cabo de manera transparente, ética y responsable. La Comisión destaca que este espacio permitirá integrar las voces de distintos sectores y fomentar una gobernanza colaborativa de las tecnologías emergentes.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- La AEPD publica una guía para ayudar a pymes y autónomos a cumplir con la protección de datos
- Un nuevo informe revela fallos graves en la supervisión contra el blanqueo de capitales en Reino Unido
- En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería tras su detención
- La UE frena temporalmente la aprobación final de su Ley de Inteligencia Artificial
- Las autoridades europeas designan a los primeros proveedores críticos de servicios TIC bajo el marco DORA
- La Comisión Europea presenta el Reglamento Ómnibus para unificar y simplificar la normativa digital