Lecciones recientes para frenar el crimen financiero

Esta noticia ha sido publicada previamente por Autoridad Bancaria Europea (EBA).

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha instado a los supervisores financieros de la Unión Europea a extraer enseñanzas de casos recientes de fallos en la supervisión de empresas de criptomonedas, para evitar que se repitan errores que faciliten actividades de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. En un comunicado oficial, la EBA destaca la importancia de aplicar una supervisión más estricta y efectiva sobre estos actores del ecosistema financiero.

El comunicado llega tras revisar actuaciones que pusieron de manifiesto deficiencias significativas en los controles de ciertas empresas cripto. La EBA recuerda que el marco europeo de lucha contra el crimen financiero debe ser plenamente aplicado también a los proveedores de servicios de criptoactivos, especialmente en lo relativo a la gestión del riesgo y las obligaciones de debida diligencia.

Riesgos crecientes en el ecosistema cripto

La EBA enfatiza que los supervisores deben actuar con mayor firmeza frente a los riesgos emergentes asociados a los criptoactivos, prestando especial atención a las señales de alerta y aplicando medidas correctoras de manera oportuna. Además, aboga por una cooperación transfronteriza más eficaz para hacer frente al carácter global de estas amenazas.

Consulta la noticia original si desea conocer más.