Medidas buscan reforzar la resiliencia digital y la cooperación en la UE
Esta noticia ha sido publicada previamente por Comisión Europea.
La Comisión Europea ha lanzado una estrategia integral de ciberseguridad destinada a fortalecer la resiliencia digital de la Unión Europea. Esta iniciativa propone la creación de un “Ciberescudo Europeo” que integrará centros de operaciones de seguridad en diversos Estados miembros, facilitando la detección y respuesta coordinada ante ciberamenazas. Además, se prevé la implementación de un marco de certificación de ciberseguridad para productos y servicios de tecnologías de la información y comunicación, garantizando estándares uniformes en toda la UE.
Enfoque en la cooperación y respuesta a incidentes
La estrategia también enfatiza la importancia de la cooperación internacional y la consolidación de capacidades de ciberdefensa. Se propone la creación de un Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad para coordinar inversiones y fomentar la innovación en este ámbito. Estas medidas reflejan el compromiso de la UE con la protección de sus ciudadanos y empresas frente a crecientes amenazas cibernéticas, promoviendo un entorno digital seguro y confiable.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad