Medidas buscan reforzar la resiliencia digital y la cooperación en la UE
Esta noticia ha sido publicada previamente por Comisión Europea.
La Comisión Europea ha lanzado una estrategia integral de ciberseguridad destinada a fortalecer la resiliencia digital de la Unión Europea. Esta iniciativa propone la creación de un “Ciberescudo Europeo” que integrará centros de operaciones de seguridad en diversos Estados miembros, facilitando la detección y respuesta coordinada ante ciberamenazas. Además, se prevé la implementación de un marco de certificación de ciberseguridad para productos y servicios de tecnologías de la información y comunicación, garantizando estándares uniformes en toda la UE.
Enfoque en la cooperación y respuesta a incidentes
La estrategia también enfatiza la importancia de la cooperación internacional y la consolidación de capacidades de ciberdefensa. Se propone la creación de un Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad para coordinar inversiones y fomentar la innovación en este ámbito. Estas medidas reflejan el compromiso de la UE con la protección de sus ciudadanos y empresas frente a crecientes amenazas cibernéticas, promoviendo un entorno digital seguro y confiable.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas