Incremento de denuncias y necesidad de actualización legislativa
Esta noticia ha sido publicada previamente por Oficina Antifraude de Cataluña.
El director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, presentó la Memoria 2023 ante la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento de Cataluña, destacando un aumento significativo en el número de denuncias recibidas: 827 en 2023 y 1.185 en lo que va de 2024. Gimeno subrayó la necesidad de reflexionar sobre este incremento y solicitó más recursos y una actualización legislativa para abordar eficazmente las nuevas responsabilidades asignadas por la Ley 2/2023, que incluye la gestión del canal externo de denuncias y la supervisión de los canales internos.
Propuestas para fortalecer la institución
Gimeno instó al Parlamento a revisar la Ley 14/2008 de la Oficina Antifraude de Cataluña, considerándola desactualizada, y propuso la creación de un grupo de trabajo parlamentario para analizar cómo estabilizar la institución y mejorar la gestión de recursos humanos. Además, enfatizó la importancia de proteger a los alertadores y abogó por una ley catalana específica que aborde cuestiones como la asistencia financiera y psicológica para estas personas.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público