Nueva normativa para fortalecer el cumplimiento de medidas restrictivas
Esta noticia ha sido publicada previamente por European Banking Authority.
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha publicado su guía final sobre políticas internas, procedimientos y controles destinados a garantizar la implementación efectiva de las sanciones impuestas por la Unión Europea y las medidas restrictivas nacionales. Esta guía establece expectativas claras para las instituciones financieras y supervisores prudenciales, enfatizando la importancia de una gobernanza sólida y una gestión de riesgos eficaz en el contexto de las sanciones. Además, aborda la necesidad de identificar y mitigar riesgos asociados al lavado de dinero y la financiación del terrorismo, asegurando que las entidades financieras cumplan con las obligaciones legales y regulatorias pertinentes.
Implicaciones para las instituciones financieras y supervisores
La guía de la EBA proporciona un marco detallado para que las instituciones financieras desarrollen políticas internas robustas que aseguren el cumplimiento de las sanciones de la UE y nacionales. Se espera que las entidades implementen procedimientos de diligencia debida mejorados, realicen evaluaciones de riesgo exhaustivas y establezcan controles internos efectivos para detectar y prevenir transacciones prohibidas. Asimismo, los supervisores prudenciales deben garantizar que las instituciones bajo su supervisión adopten estas medidas y mantengan una vigilancia constante sobre su efectividad. La implementación de esta guía es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la integridad del sistema financiero europeo y la prevención de actividades ilícitas.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas