La norma busca frenar el uso del sector inmobiliario para lavar dinero
Esta noticia ha sido publicada previamente por The National Law Review.
La Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos (FinCEN) ha anunciado una norma que exigirá reportes obligatorios en las operaciones de compraventa de inmuebles residenciales realizadas sin financiación externa. Esta nueva medida afectará a transacciones realizadas con efectivo, criptomonedas u otros medios no tradicionales, que hasta ahora escapaban de muchos controles regulatorios. La normativa responde a la preocupación creciente de que este tipo de operaciones esté siendo utilizado por redes criminales para ocultar fondos de origen ilícito.
Mayor vigilancia sobre el mercado inmobiliario
Con esta norma, FinCEN amplía significativamente su alcance regulador en el sector inmobiliario estadounidense, obligando a identificar a los beneficiarios reales detrás de cada transacción sin financiación. La medida tendrá efecto nacional y reemplaza los anteriores requisitos limitados a zonas geográficas específicas bajo órdenes GTO (Geographic Targeting Orders). Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos más amplios del gobierno de EE. UU. para prevenir el lavado de dinero y reforzar la transparencia financiera en sectores históricamente vulnerables.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos