Esta noticia fue publicada previamente por Al Jazeera.
Las acusaciones conmocionaron a la sala del tribunal. La semana pasada, un testigo confidencial en un caso penal de alto perfil alegó que una embajada israelí participó en un esquema de lavado de dinero vinculado al comercio ilícito de cocaína.
Fue un giro importante en el juicio de Juan Orlando Hernández, un expresidente hondureño condenado el viernes por participar en una “conspiración violenta de narcotráfico” mientras estaba en el cargo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas