Esta noticia fue publicada previamente por Al Jazeera.
Las acusaciones conmocionaron a la sala del tribunal. La semana pasada, un testigo confidencial en un caso penal de alto perfil alegó que una embajada israelí participó en un esquema de lavado de dinero vinculado al comercio ilícito de cocaína.
Fue un giro importante en el juicio de Juan Orlando Hernández, un expresidente hondureño condenado el viernes por participar en una “conspiración violenta de narcotráfico” mientras estaba en el cargo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero